El
organopónico es la técnica de cultivo establecida sobre mesas de madera, que contienen sustratos preparados
mezclando materiales orgánicos con capa
vegetal. Se instalan en lugares o espacios vacíos, donde les lleguen los rayos solares. Las mesas deben tener una inclinación para poder dremar el agua sobrante. En el siguinete video explican detalladamente los pasos, para su elaboración:
miércoles, 27 de febrero de 2013
Educación Ambiental
Proceso continuo, interactivo e integrador, mediante el cual
el ser humano adquiere conocimientos y experiencias, los comprende y analiza,
los internaliza y los traduce en comportamientos valores y actitudes que los
preparen para participar protagónicamente en la gestión del ambiente y el
desarrollo sustentable.
Contaminación del Agua
El hombre, es el
principal causante de la contaminación del agua, ya que la eliminación de residuos líquidos,
domésticos e industriales, así como desperdicios sólidos como la basura, en los
ríos y otros cuerpos de agua, trae como consecuencia su inutilización. La misma
naturaleza es fuente de contaminación por el arrastre del suelo y capas
vegetales, debido a la deforestación incontrolada.
VIDEO: CONTAMINACIÓN DEL AGUA
domingo, 24 de febrero de 2013
miércoles, 13 de febrero de 2013
Efecto Invernadero
Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de una atmósfera planetaria que retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debida a la actividad económica humana.
VIDEO: EL EFECTO INVERNADERO
martes, 12 de febrero de 2013
Reciclaje
El reciclaje consiste en someter a un proceso físico-químico y/o mecánico, a una materia o a un producto ya utilizado, para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, y para eliminar de forma eficaz los desechos.
VIDEO EDUCATIVO SOBRE EL RECICLAJE
domingo, 10 de febrero de 2013
LA CONTAMINACIÓN
La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana.
lunes, 4 de febrero de 2013
Biodegradabilidad

Se entiende como biodegradable al producto o sustancia que puede descomponerse en elementos químicos naturales por la acción de agentes biológicos, como el sol, el agua, las bacterias, las plantas o los animales. En consecuencia todas las sustancias son biodegradables, la diferencia radica en el tiempo que tardan los agentes biologicos en descomponerlas en quimicos naturales, ya que todo forma parte de la naturaleza.
La biodegradación es la característica de algunas sustancias químicas de poder ser utilizadas como sustrato por microorganismos, que las emplean para producir energía (por respiración celular) y crear otras sustancias como aminoácidos, nuevos tejidos y nuevos organismos. Puede emplearse en la eliminación de ciertos contaminantes como los desechos orgánicos urbanos, papel, hidrocarburos, etc.
miércoles, 23 de enero de 2013
Ecosistema

Un ecosistema es un sistema natural vivo que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico en donde se relacionan, biotopo. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas tróficas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.
El concepto, que empezó a desarrollarse entre 1920 y 1930, tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos (por ejemplo plantas, animales, bacterias, algas, protistas y hongos, entre otros) que forman la comunidad (biocenosis) y los flujos de energía y materiales que la atraviesan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)