![]() |
Tomás Vicente González |
La Institución posee el epónimo del insigne
Maestro Tomás Vicente González, quien nació en la Guaira el 15 de septiembre de
1881. Luego de realizar sus estudios iniciales en su nativa la Guaira, ingresó
al Seminario de Caracas, donde cursó varios años la carrera del
sacerdocio. Comprendió más tarde que su
verdadera vocación estaba en la docencia. Posteriormente realizó un viaje a los Estados Unidos de
América, donde perfeccionó su inglés y tomó cursos especializados de comercio.
En esta época, madura el proyecto de fundar una Escuela en Caracas donde
impartiría primaria, secundaria y se
dictarían cursos para ayudar jóvenes que carecían de recursos para continuar
una carrera universitaria. De regreso a Venezuela inicia su carrera como maestro,
al poco tiempo funda su escuela, La Santísima Trinidad. El Ministerio de
Educación requirió su colaboración y fue designado como Director del Grupo
Escolar República de Bolivia, cargo que desempeñó hasta el día de su
fallecimiento el 23 de Febrero de 1951.
El Grupo Escolar Tomás Vicente González,
fue fundado en el año 1960, en el sector Terrazas de la UD-2 de la parroquia
Caricuao. El Director de aquella época fue el Prof. Alciro Berroterán, quién
prestó sus servicios en la Institución por 18 años consecutivos. Posteriormente
en el año 1967, es reubicada en la edificación que hoy ocupa en la Av.
Principal de la UD-2, entre el bloque 10 y 11 de la referida parroquia. La Institución,
cuenta con dos (2) niveles de aulas y demás dependencias, amplios patios y
zonas verdes. Históricamente, la U.E. Tomás Vicente González, contó con un alto
prestigio, por su calidad educativa y nivel de sus egresados. Desde sus inicios
contó con un comedor estudiantil.
En 1983, la necesidad de la prosecución
educativa, motivada a la demanda por el incremento en la población estudiantil
de la parroquia, promueve la creación de 7mo y 8vo grado y posteriormente el
9no grado, lo cual dio origen a que se convirtiera en la U.E.N. “Tomás Vicente
González. Seguidamente, en 1984, se crea el Departamento de Bienestar
Estudiantil y el Aula Integrada, conformadas por especialista de un alto nivel,
las cuales conforman un equipo multidisciplinario, con la responsabilidad de
ofrecerles a los estudiantes, atención integral en esta materia. Seguidamente,
en 1999 se crea el Preescolar en ambos turnos. Adicionalmente, la Institución
cuenta con el servicio de odontología e Higiene Escolar.
Actualmente,
para el año escolar 2012-2013 posee una población de 1160 estudiantes,
distribuidos desde Preescolar, Primaria y Educación Media General Mención:
Ciencias y un excelente equipo de profesionales, comprometidos con el quehacer educativo integral.
0 comentarios:
Publicar un comentario