Caricuaofotohistoria.blogspot.com |
Caricuao, debe su nombre al Cacique Caricuao, quien luego de la muerte del Cacique Guaicaipuro, continúo su lucha con los españoles. Caricuao, empieza a notarse más detalladamente en la historia de Caracas, a partir del comienzo del siglo XX cuando en el gobierno del General Juan Vicente Gómez se ensancha la carretera hasta Caricuao, pero todavía esta futura parroquia no formaba parte de la ciudad y en sus verdes terrenos se encontraba la Hacienda Caricuao que estaba organizada en tres haciendas más pequeñas dentro de una mayor o una "Supra-Hacienda". La Hacienda Santa Cruz o Caricuao Adentro, La Haciendita o Caricuao del Medio y La Hacienda Caricuao o Caricuao Afuera también conocida como La Elvira. Y en sus terrenos se encontraban cultivos de café, cacao, caña de azúcar y horticultura, hasta que se da inicio a la adquisición de la hacienda por parte del Banco Obrero dentro sus programas de políticas de viviendas.
Caricuao, debe su nombre al Cacique
Caricuao, quien luego de la muerte del Cacique Guaicaipuro, continúo su lucha
con los españoles. Caricuao, empieza a notarse más detalladamente en la
historia de Caracas, a partir del comienzo del siglo XX cuando en el gobierno
del General Juan Vicente Gómez se ensancha la carretera hasta Caricuao, pero
todavía esta futura parroquia no formaba parte de la ciudad y en sus verdes terrenos
se encontraba la Hacienda Caricuao que estaba organizada en tres haciendas más
pequeñas dentro de una mayor o una "Supra-Hacienda". La Hacienda
Santa Cruz o Caricuao Adentro, La Haciendita o Caricuao del Medio y La Hacienda
Caricuao o Caricuao Afuera también conocida como La Elvira. Y en sus terrenos
se encontraban cultivos de café, cacao, caña de azúcar y horticultura, hasta
que se da inicio a la adquisición de la hacienda por parte del Banco Obrero
dentro sus programas de políticas de viviendas.
PARROQUIA ECOLÓGICA
El 8 de septiembre de 2009, por Decreto del Consejo Municipal, Caricuao pasa a ser "Parroquia Ecológica", dado a la cualidad natural que posee la parroquia, la cual se encuentra bordeada, por cuatro parque recreacionales: Zoológico de Caricuao, Vicente Emilio Sojo, Leonardo Ruíz Pineda y Universal de la Paz. Aunado a esto, existen hectareas que sin intervención o poco intervenidas, lo que representa una condición de reserva de fauna y flora.
0 comentarios:
Publicar un comentario